Este es el segundo Sushisho que visitaba. Son discípulos del itamae de Sushisho, Nakazawa, que se hizo famoso en Ironchef (una especie de Top chef) contra Marimoto, lo podéis ver aquí. El sitio me encantó, una barra amplia donde se ven trabajar al itamae con dos o tres ayudantes y se ve la cocina también en la que no paran de trabajar. En esta ocasión, el único occidental, cosa que me dice que voy por el buen camino. Te colocan la hoja de plátano y a empezar…
En la entrada de Sushisho Masa lo debí mencionar. El estilo Sushisho se caracteriza porque se van intercalando sashimi y nigiri sin order prefijado. Tsunoda San de Iwa me comentaba que la leyenda cuenta que surgió en la época de boom económico de Japón, Nakazawa estaba harto de que los comensales se emborracharan en los entrantes y llegaban fatal a probar los nigiris, así intercalándolos se aseguraba que probaban alguno mientras estaban sobrios.
Con unos 30 platitos es difícil recordarlos todos, pero sí deciros que muchos eran de muy alto nivel. Creo que Masa mejor pero también Masa es bastante más caro. Así que creo que es una muy buena alternativa a Masa si no se encuentran reservas.
El itamae no habla ni papa de inglés pero tenía una camarera que traducía todos los platos, muchos de ellos ni sabía cómo se decía en inglés. Intenté preguntar algo a través de ella, pero lo único que hice fue liarlo todo y casi quedo fatal. Mi consejo es que se limiten a decir lo bueno que está en los que más les guste.
Uno de los platos característicos de Tatsuhiro Takumi es el maki de Iwashi (sardina) en la que la sardina(s) van enrolladas en el alga nori y en el centro algo de cebollino e igual algo de jengibre (una combinación muy típica para el chicharro también).
Antes de ir a japón tampoco me gustaba mucho el jengibre, sé que un sushiya me gusta si me gusta hasta el jengibre, y en esa categoría Tatsuhiro era excelente y cortado en cuadritos.
Dicen que el maestro también es maestro en sakes y marida muy bien. Como en anteriores ocasiones me dejé llevar y muy bien. Normalmente los japoneses (los otros comensales) al verte solo en la barra hay veces que te invitan a sake también a compartir con ellos. En esta ocasión había unos ejecutivos que vivian en Londres que me invitaron a alguno y ayudaron en la traducción.
Otro de los nigiris famosos es el de gambas en kombu (kobujime), un delicia.
Abajo pueden ver el resto de platos, disfruté como un enano por casi la mitad que en Masa.
Junsai (un vegetal)
El maki de Iwashi (sardina)
Ika (calamar)
El jengibre
Torigai aburi (especie de almeja soasada)
Aji (chicharro)
Hagemakui
Uni (hueva de erizo)
Tachiou
Sakura emi (camarones)
Kinmedai (virrey)
Uni (huevas de erizo)
Las gambas en kobujime
Dos tipos de tamago (tortilla)